Jaime Baños, director de Purifika y presidente del subcomité de Servicios del Cluster Automotriz de Guanajuato, impartió el webinar sin costo “Servicio al cliente como herramienta fundamental para el posicionamiento de tu empresa”, como parte de la serie de webinars de Acreditación Claugto.
Comenzó con una dinámica para que los asistentes dialogaran sobre su concepto del servicio al cliente, en general mencionaron que tiene una estrecha relación con atención y comunicación.
En seguida explicó la diferencia entre servicio al cliente y atención al cliente. El primer concepto se refiere a aquello que se le puede ofrecer al cliente de manera adicional a los productos; mientras que el segundo se refiere directamente al trato o la relación con los clientes.
Posteriormente, analizó el caso de Disney, que incluso cuando se trata de una visita costosa, con filas muy largas, juegos que duran poco, etc., con el servicio al cliente que manejan, logran atraer a muchas personas. Resaltó los siguientes puntos: Conocimiento del cliente (huespedología); estándares de servicio; experiencia; seguridad; cortesía; eficiencia, show; y personalización (te hacen sentir único e importante).
“¿Qué garantías, qué tranquilidad le tengo que dar a mis usuarios y clientes para que ellos me tomen como opción?”, cuestionó Jaime a la audiencia y para responder la pregunta, enlistó algunas reglas del servicio al cliente:
1.- Cumple con todo lo que prometes.
2.- Excede las expectativas.
3.- Marca la diferencia para el cliente.
4.- Fallar una vez, significa fallar en todo.
5.- Los empleados insatisfechos generan clientes insatisfechos.
6.- Los clientes son quienes califican la calidad del servicio.
7.- Los clientes bien atendidos, serán leales.
8.- El servicio siempre se puede mejorar.
9.- Atiende de inmediato las quejas.
10.- Se requiere trabajo en equipo para satisfacer al cliente.
11.- Es importante mantener una postura de respeto hacia el cliente.
12.- Cada cliente es diferente.
13.- La confianza es la base de un buen servicio al cliente.
Finalmente, cerró recomendando la Acreditación Claugto, ya que se trata de una herramienta que impulsa la mejora continua y ayuda a proyectar la confiabilidad de las empresas.