Alfredo Arzola, director general de CLAUGTO; Atzayacatl
Peñaloza, director GeoExpansion MERCER; Lizbeth Escalante, directora Wealth
MERCER; Claudia Rodríguez, líder Career Products MERCER; y Julieta Manzano, directora
Comercial MERCER.
A grandes rasgos, se habló de
todos los aspectos que los líderes de RRHH deben considerar en sus agendas.
Julieta Manzano, directora Comercial de Mercer abrió la presentación comentando
que en el 2020 el mundo del trabajo cambió para siempre, las empresas
comprobaron que muchas de sus operaciones se pueden realizar de manera
funcional a distancia, sin embargo, esta situación implica que se concentren
más en ciertos ámbitos: salud, seguridad, bienestar, continuidad, resiliencia, estabilidad
financiera, talento y engagement.
Claudia Rodríguez compartió con
los asistentes las responsabilidades que las empresas tienen con sus
colobaradores en materia del Teletrabajo, ya que se deben de hacer
modificaciones, como el pago por el servicio de electricidad ($130 – $150
aprox.) e internet ($192.50 aprox.).
Comentó que uno de los mayores
retos del Teletrabajo es que debe haber cambios culturales fuertes ya que se
tiene que ver la manera de gestionar el desempeño de un equipo. También se explicó
que la decisión del cambio a la modalidad del Teletrabajo implica que tanto el
empleado como el empleador estén de acuerdo, por lo que se requiere un cambio
de contrato.
Algunos de los puntos que se
espera que se deberán de contemplar de manera general son:
1. Proveer
la herramienta y el mantenimiento que esta requiera para poder llevar a cabo el
trabajo.
2. Pagar
y remunerar el trabajo en tiempo de la forma convenida.
3. Dar
derecho a la desconexión, es decir, el teletrabajo no implica que el
colaborador pueda estar disponible en todos los horarios del día.
4. Obligación
de dar entrenamiento e integración de la empresa.
Atzayacatl Peñaloza, por su parte,
destacó que en cuestiones de definir qué situaciones se consideran accidente de
trabajo, nos encontramos en área gris, por lo cual se recomiendo que, desde la
parte legal, las empresas especifiquen con exactitud esta parte.