Lanzan ROAD 2 Logistics Automotive 2025, evento clave para la logística automotriz del Bajío

Lanzan ROAD 2 Logistics Automotive 2025, evento clave para la logística automotriz del Bajío

● Road 2 Logistics Automotive 2025 se celebrará el 11 y 12 de junio en el Hotel Hotsson León para fortalecer la supply chain de la industria automotriz del Bajío.

● Se celebró el panel El Bajío como Clave Logística en la Industria Automotriz: Retos y Oportunidades en 2025, donde expertos abordaron la situación actual del país.

● Se revelaron las convocatorias para los certámenes ROAD 2 Logistics Challenge y ROAD 2 Logistics Award, enfocados en reconocer lo mejor de la logística automotriz en México.

León, Guanajuato, 20 de marzo de 2024. Con el objetivo de fortalecer la industria automotriz y su cadena de suministro en México, Cluster Industrial presentó oficialmente ROAD 2 Logistics Automotive 2025, evento que reunirá a líderes del sector, asociaciones y empresas especializadas en logística y supply chain los días 11 y 12 de junio en el Hotel Hotsson León.

El evento contará con aliados clave como Guanajuato Puerto Interior, el Clúster Automotriz de Guanajuato, Clúster Automotriz de Querétaro, Clúster Automotriz de San Luis Potosí, The United States-Mexico Chamber of Commerce: Capítulo Guanajuato y Homolab. ROAD 2 Logistics Automotive 2025 reunirá a más de 150 directores de logística, 250 proveedores especializados y 100 partners estratégicos. Además, contará con el patrocinio de empresas como Airspace Technologies, Uber Freight, Plateros Trucking, Vitti Logistics, Schnellecke Logistics, Crossmotion Trucking, Crossmotion Logistics y Kuka, empresas clave del sector.

Para el lanzamiento de ROAD 2 Logistics Automotive 2025, se contó con la participación de aliados estratégicos, como el Clúster Automotriz de Guanajuato, Volkswagen de México, Kasai Mexicana y Crossmotion, que brindaron un espacio

para el análisis de los retos y oportunidades de la logística automotriz en la región del Bajío a través del panel: “El Bajío como Clave Logística en la Industria Automotriz: Retos y Oportunidades en 2025”.

Las voces de la logística automotriz

En el panel de discusión participaron Alfredo Arzola, director general del Clúster Automotriz de Guanajuato; José Mauricio Maldonado, Head of Logistics en Volkswagen Planta Motores Silao; Ramón Ruvalcaba Alonso, director de SCM en Kasai Mexicana; René Rojas, CEO de Crossmotion y patrocinador oficial de ROAD 2 Logistics; moderados por Ricardo Vivero, CEO de Cluster Industrial y director general de ROAD 2 Logistics. Estos líderes del sector abordaron cómo la intermodalidad, la infraestructura, los acuerdos comerciales, el nearshoring y la digitalización serán elementos fundamentales para la competitividad de la región del Bajío y el resto del país en los próximos años.

Durante la discusión, los expertos compartieron su visión sobre la evolución del sector y los retos que deben enfrentar las empresas para garantizar operaciones más eficientes y resilientes en entornos de incertidumbre.

José Mauricio Maldonado enfatizó: “Lo que piden las plantas es flexibilidad y mantener el suministro continuo, sin ninguna disrupción. Y eso, aunado con la ayuda de la tecnología, nos permite analizar datos para tomar decisiones lo más pronto posible, y compartir información con nuestros proveedores y socios estratégicos, para poder cubrir esta flexibilidad que nos demanda toda la industria”.

Por su parte, René Rojas destacó el papel de la interconectividad en la logística actual: “Las tendencias van cambiando rápidamente. Y yo creo que el momento en que adoptas una tecnología ya es tuya, pero por mucho que tengamos información, si no tenemos una interrelación no va a servir para nada. Entonces, tenemos que saber compartir esa información”.

Ramón Ruvalcaba Alonso abordó la incertidumbre en la industria: “Vemos que ahorita hay algo de incertidumbre por los desacuerdos comerciales de Trump. Y aunque llegara a haber una baja, es temporal. Entonces, necesitamos tener una infraestructura logística y de distribución y de manufactura flexible, que se pueda adaptar a la demanda. Entendiendo que a mediano plazo sí o sí vamos a crecer al menos 5% anual”.

Alfredo Arzola destacó la importancia del T-MEC y su impacto en la logística: “La industria nos está llevando a un proceso de maduración que vendrá con reglas claras del T-MEC. El tema es tener muy buena comunicación, esto nos va a llevar a una versión 3.0 de un T-MEC fortalecido”.

Finalmente cerró diciendo: “Partiendo del 25% del valor de la logística sobre el pago de productos, de las mismas reglas y del hecho de que el T-MEC pueda evolucionar, se pueden establecer acuerdos que eficienticen la logística y la colaboración, haciéndolas más competitivas y, por ende, generando un nicho de oportunidad”.

El panel concluyó con la reflexión de Ricardo Vivero sobre la importancia de la colaboración: “Hay un sentido de trazabilidad, de hacer eficiente y productiva la industria y hay un alto sentido de colaboración, de querer hacer las cosas bien”.

Después del panel, Luis Alberto González Olvera, Director General del Clúster Automotriz de San Luis Potosí; Alfredo Arzola, Director General del Clúster Automotriz de Guanajuato; y Ricardo Vivero, CEO de Cluster Industrial, firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de promover y fortalecer ROAD 2 Logistics Automotive 2025.

ROAD 2 Logistics Challenge: promoviendo la cadena de suministro

Como parte del evento, se presentó el ROAD 2 Logistics Challenge, una iniciativa dirigida a proveedores de logística. Las empresas interesadas podrán participar enviando información sobre alguna solución logística innovadora que pueda resolver un reto clave del sector. La propuesta debe presentarse en un pitch deck de cinco diapositivas, destacando la viabilidad y el impacto de la solución. Un jurado evaluará cada propuesta y seleccionará al ganador, quien será anunciado durante el evento ROAD 2 Logistics Automotive 2025 en junio.

De igual manera, durante el lanzamiento se presentó el Premio ROAD 2 Logistics, dirigido a OEMs y Tier 1, con el objetivo de reconocer programas, iniciativas o hitos históricos en logística y cadena de suministro que han generado un impacto significativo en la industria automotriz en México. Los ganadores serán premiados durante ROAD 2 Logistics Automotive 2025.

Para cerrar con broche de oro el lanzamiento de ROAD 2 Logistics Automotive 2025, Cluster Industrial recibió la certificación ISO 9001:2015 otorgada por la casa certificadora Staregister, un reconocimiento que avala su compromiso con la calidad y excelencia en favor de la industria automotriz.

Compartir

Actividades Claugto

¿Tienes alguna duda?

es_MXSpanish