Miriam Galván, coordinadora del Comité de Excelencia Operativa Claugto presentó al conferencista Scott A. Gray, Director, Quality Products and Services AIAG, quien abordó tres desafíos principales para los sistemas de gestión de calidad en el entorno automotriz actual, incluida la auditoría virtual, el desarrollo de competencias sobre la fuerza de trabajo remoto y el aprovechamiento de tecnologías de calidad 4.0 para la mejora del control de procesos.
El experto comentó que hay 3 retos en el panorama actual de las operaciones industriales, hizo una comparación entre auditoría no virtual y auditoría virtual, ya que gran parte de la fuerza laboral permanecerá en el modelo de trabajo remoto, pero cuando se trata de empresas de manufactura como OEM´s, puede resultar más complicado monitorear la seguridad del personal debido a que a través de cámaras es más fácil que los detalles de riesgo en la planta pasen desapercibidos, en ocasiones por puntos ciegos.
El segundo reto es el desarrollo de competencias en la fuerza de trabajo vía remota, para esta situación en particular, Scott sugiere aprovechar todas las capacitaciones en línea, muchas veces gratuitas, que se pueden encontrar fácilmente. Pero es fundamental hacer evaluaciones que avalen los aprendizajes. En cuanto al tercer reto, sugiere aprovechar tecnologías de calidad 4.0 para mejorar la efectividad de los QMS.
Concluyó haciendo hincapié en que la mejor manera de enfrentar los retos es de manera activa y una forma de hacerlo es monitorear las impresiones de los clientes.
Scott es director de Productos y Servicios de Calidad en AIAG. Anteriormente ocupó puestos de liderazgo de calidad en Eaton Corporation, Fruedenberg-NOK, Borg-Warner Automotive y el negocio de Electrónica Industrial y Automotriz de Motorola. Scott comenzó su carrera en la División Buick Motor de General Motors. Licenciado en Ingeniería Industrial por el Instituto General Motors en Michigan.
Regístrate al Congreso Automotriz Claugto en:
https://congreso.foroautomotrizgto.com/